Desde tiempos remotos las mujeres también han participado en grandes avances en la ciencia pero con más obstáculos que los hombres. Las pocas mujeres que han podido participar en la experimentación y estudios en ciencia han tenido que actuar siempre en segundo plano y con más obstáculos en una sociedad patriarcal ya desde el origen familiar y así como también en el acceso a los estudios y a la experimentación científica profesional.

Es difícil aún ahora, pero más en otros tiempos que una mujer fuera apoyada por su familia y proveerla de un pensamiento crítico y poder explorar el mundo, sin tener que cumplir con ciertos patrones de formar familia. Era casi impensable que en su núcleo familiar y social obtuviera el aliento de sus miembros para reconocer sus talentos y no apoyar ideas dispares a lo que estaban las sociedades acostumbradas y dictadas por leyes llevadas a cabo por reinados protectores.

Era tanto así que muy pocos elegidos intelectuales estaban destinados a poder presentar ideas diferentes por hombres y no se esperaban ninguna de las mujeres.

El acceso a estudios superiores eran escasos en los hombres y apenas habían espacios donde las mujeres pudieran desarrollar actividades intelectuales y cuando algunas lo lograban siempre firmaba bajo un seudónimo masculino o bien por su tutor o mentor pero nunca con su nombre propio, apenas los hombres miraban por ellas, algunos se atrevieron y los ignoraron…

Solo algunas entre tantos hombres intelectuales se atrevían a desafiar los límites y prohibiciones que estaban establecidas para ellas.

Pero os imagináis cómo hubiera evolucionado toda nuestra historia si mucho antes las mujeres hubieran aportado todo su conocimiento a éste planeta?

¿A qué se debe que una persona desarrolle conocimientos científicos ?

¿A qué se debe la inteligencia?

Anuncio publicitario